CP980

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP980
Descripción de la obra: IdL: Bargueño de finales del siglo XIX o principios del XX. Tiene una doble puerta la frente. Cada puerta cuenta con tres bisagras, con los goznes con diseños propios de los siglos XVIII-XIX, pero los soportes parecen copias tardías, industriales. Al interior, se disponen numerosos cajones. Un primer nivel con cinco cajones anchos (nivel 1). Un nivel central que, de izquierda a derecha, tiene una columna con cuatro cajoncitos (columna 2A), un gran vano (dividido a posteriori), una nueva columna con cuatro cajones anchos, un segundo vano sin compartimentación, y una última torre con cuatro cajoncitos (columna 2B). Por fin, en la parte inferior, un tercer nivel simétrico al superior con cinco cajones anchos. La mayor parte de los cajones se han perdido, salvo los números 1 y 5 del nivel 1; 2, 3 y 4 de la columna 2A; y 1, 2, 3 y 4 de la columna 2B. El cajón 1 del nivel 1 ha perdido la taracera de la parte frontal. El resto sí la conserva, hecha en maderas de diferentes colores y hueso con motivos florales. Todos estos cajones también conservan su tirador en hueso. La pintura exterior, rojo veneciano, imita un laqueado. Las cerraduras de las puertas ya no tienen llave. Al interior, se ha colocado una aldaba para permitir el cierre. En la parte superior también se aplicó pintura, muy espesa. El bargueño requiere una restauración importante y, sobre todo, se han de restituir las 17 gavetas faltantes.
Tipo de obra: Mueble - bargueño
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Fines XIX-principios del XX
Técnica/material: Ebanestería con madera y hueso
Dimensiones: Alto: 74
Ancho: 37
Largo: 115
País:
Ubicación dentro de la casa: Cabaña
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: