1. Referencia visual de la obra:
Fotografía lado 1:
Fotografía lado 2:
Fotografía reverso:
Otra fotografía:
2. Datos sobre la obra:
No. de inventario: |
CP75 |
Descripción de la obra: |
Prendedor. Posiblemente sirvió para sujetar el manto de la Virgen del Carmen, que es vestida con el hábito de la orden. También pudo haber sido utilizado para el manto de un santo de la Orden. En la parte posterior hay dos argollas, además del gancho del prendedor, que también puede usarse para traspasar un alfiler u otro objeto para sujetar la prenda. Al centro de la pieza, el escudo de la orden está flanqueado por volutas y roleos de tipo vegetal. Bajo el emblema, se encuentran palmas y flores que son símbolos de San Alberto Trapani y San Ángelo Martir, los primeros santos de la orden. En el escudo se encuentra una montaña que representa al Monte Carmelo, donde se originó la orden. En la cumbre tiene una cruz. |
Tipo de obra: |
Objeto de plata |
Tema/Título (si lo tuviera): |
|
Autor/firma: |
Anónimo |
Ubicación de la firma: |
|
Fecha de ejecución: |
|
Período: |
|
Técnica/material: |
Repujado, cincelado, calado. |
Dimensiones: |
|
País: |
|
Ubicación dentro de la casa: |
Campus de la UFM |
Inscripciones/sellos: |
|
Estado de conservación: |
Bueno |
Intervenciones previas: |
|
Daños/muestras de deterioro: |
|
Marco: |
|
Fecha de ingreso a la colección: |
|
Notas adicionales: |
|
3. Información técnica:
Fecha de la intervención: |
|
Responsable de la intervención: |
|
Descripción de la intervención: |
|
Recomendaciones: |
|
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:
6. Registro de movimientos externos:
Fecha de préstamo: |
|
Institución a la que se realiza el préstamo: |
|
Motivo: |
|
Foto de documento impreso entrega (firmado): |
|
Fecha esperada de devolución: |
|
Fecha de devolución: |
|
Foto de documento impreso devolución: |
|
Comentarios de cómo entregan la pieza: |
|
Otras notas: |
|