1. Referencia visual de la obra:
Fotografía lado 1:
Fotografía lado 2:
Fotografía reverso:
Otra fotografía:
2. Datos sobre la obra:
No. de inventario: |
CP515A |
Descripción de la obra: |
GA: Plato redondo con contorno conoidal. Loza pintada a mano y vidriada Colores: Amarillo, naranja, verde, negro sobre blanco Decoración central: Paisaje campestre con hacienda Leyenda: "La Camporena" MM: Plato extendido de fayenza italiana, de pequeñas dimensiones y contorno integrado por seis segmentos curvilíneos. A la manera de un plato de plata labrada. El centro se ornamenta con una casa de campo, bajo la cual aparece la inscripción: "La Camporena". La orilla o alero se adorna con flores y hojas. Carece de inscripción o marca en su reverso. IdL: Plato de posible origen italiano, en donde el color predominante es el verde, con algunos toques importantes de amarillo, y el negro para las líneas de contorno. El borde, ondulado, en forma de pétalo, está decorado con seis flores que enmarcan el tema principal: una casa campesina, rodeada de hojarasca, con una inscripción en la parte inferior, donde se lee "La Camporena". Le da un pequeño toque de movimiento el humo que sale de la chimenea. La Camporena, en Google, aparece asociado con una granja y una finca vitivinícola del Chianti toscano. En cualquier caso, es un plato de calidad mediana. |
Tipo de obra: |
Cerámica (cerámica vidriada, cerámica de la Reformita, etc) |
Tema/Título (si lo tuviera): |
|
Autor/firma: |
Taller Chianti? |
Ubicación de la firma: |
|
Fecha de ejecución: |
|
Período: |
Siglo XX |
Técnica/material: |
Loza estannífera, con decoración polícroma a base de óxidos metálicos. |
Dimensiones: |
Alto: 2.5 Ancho: 19
|
País: |
Italia |
Ubicación dentro de la casa: |
Pasillo Este |
Inscripciones/sellos: |
|
Estado de conservación: |
Bueno |
Intervenciones previas: |
|
Daños/muestras de deterioro: |
|
Marco: |
|
Fecha de ingreso a la colección: |
|
Notas adicionales: |
|
3. Información técnica:
Fecha de la intervención: |
|
Responsable de la intervención: |
|
Descripción de la intervención: |
|
Recomendaciones: |
|
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:
6. Registro de movimientos externos:
Fecha de préstamo: |
|
Institución a la que se realiza el préstamo: |
|
Motivo: |
|
Foto de documento impreso entrega (firmado): |
|
Fecha esperada de devolución: |
|
Fecha de devolución: |
|
Foto de documento impreso devolución: |
|
Comentarios de cómo entregan la pieza: |
|
Otras notas: |
|