CP459

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP459
Descripción de la obra: Fuente qu se desconoce cuál fue su emplazamiento original dentro de la traza urbana de Santiago de Guatemala en Panchoy, pues da la impresión de que inicialmente era de carácter exento y que hubiese estado situada en el centro de un patio, conforme a la tradición. También cabe la posibilidad de que el brocal provenga de un búcaro (fuente adosada a un muro), y de que la columna con su tazón procedan de una fuente exenta. La columna, que corresponde a una variante del estilo barroco salomónico, se apoya en un plinto cuadrado (de 55.5 cm. de lado). Mientras que el tercio inferior presenta acanaladuras, los tercios central y superior lucen el movimiento helicoidal propio de la columna salomónica; llama la atención que un cordón (aparentemente con nudos), recorre las vueltas de los tercios central y superior, lo que sugiere que la fuente puede proceder de una institución religiosa de la orden franciscana (el monasterio de San Francisco, el convento de Santa Clara o el convento de Capuchinas). La superficie de la parte propiamente salomónica se ornamenta con elementos vegetales (hojas, flores y frutos). La base de tazón se decora con seis grandes hojas, cuya punta sirve de arranque a igual número de flores. Seis grandes querubines, adornados con penachos de pétalos de flores, completan la decoración del tazón. El oficio de los relieves escultóricos revela que el artífice de la columna y tazón fue un escultor indígena, el cual expresó su sensibilidad estética y su peculiar voluntad de forma. Hay que señalar que el tazón, tallado en un solo bloque de piedra, es de volumen curvilíneo y boca circular. La columna está integrada por dos bloques de piedra.
Tipo de obra: Objeto de piedra
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Ultimo tercio del siglo XVII o siglo XVIII.
Técnica/material: Integración de distintos tipos de escultura (escultura exenta y relieve) en piedra tallada.
Dimensiones:
País: Guatemala
Ubicación dentro de la casa: Jardín central
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación:
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: