CP425

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP425
Descripción de la obra: MM: Plato de mayólica portuguesa de Coimbra. El centro se decora con un león rodeado de arbustos floridos, y el alero con tornapuntas vegetales. Al reverso lleva la marca: "216/ VAO / COIMBRA/ PORTUGAL / M.N". IdL: Plato decorativo. Fue adquirido por Marion Popenoe para remplazar un plato roto. Por tanto adquirido a partir de los 80. En el borde, una cenefa que pareciera sacado de un capitular, lo mismo que la decoración central que consiste en un perro completamente irreal ,pueso que el rabo al final se transforma en botones de flor, las mismas que rodean al animal. El color es un azul muy diluido, le quita intensidad al tema, puesto que el perro tiene una lengua inmensa y un cuello irreal, pero que casi no se aprecian. La mano del atista es irregular. Falla en alguna curva, se le van los rellenos de las formas. El artista falla sobre todo cuando hace una curva grande. Al reverso lleva una marca: "216 / VAO / Coimbra / Portugal / Sec XVII / MN". Es por tanto un planto de la fábrica de la viuda de Alfredo Oliveira, que hacían copias de decoraciones cerámicas antiguas, en este caso del siglo XVII. La fábrica funcionó entre 1908 y 2008.
Tipo de obra: Cerámica mayólica
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma: Fábrica Viúva Alfredo Oliveira
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución: Años 80-90
Período: Siglo XX
Técnica/material: Loza estannífera con decoración de óxido de cobalto.
Dimensiones: Ancho: 22
País: España
Ubicación dentro de la casa: Pasillo Este
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: