Esta lámpara está integrada por varios fragmentos de madera, entre los cuales predominan los de forma esférica, de diferentes diámetros, separados por estrangulamientos. En una de las esferas de madera se encajan seis brazos de hierro forjado, con su respectivo cañon, destinados a sostener igual número de velas. Esta bola se adorna con cinco pistilos de madera que enriquecen el diseño de la lámpara. Esta podría estar influenciada por modelos flamencos o neerlandeses, elaborados en metal. Debido a su deterioro la superficie de la madera conserva parcialmente su policromía, aplicada sobre una base de preparación de carbonato de calcio. Cabe mencionar que para la policromía se utilizó la lámina de plata. Los distintos fragmentos se unen mediante un tornillo o espiga de hierro, que se extiende a todo lo largo de la lámpara.
Tipo de obra:
Lámpara
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
Anónimo
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período:
Siglo XVIII
Técnica/material:
Madera tallada y policromada
Dimensiones:
Alto: 90
País:
Guatemala
Ubicación dentro de la casa:
Dormitorio de Wilson (comedor colonial)
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación:
Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:
3. Información técnica:
Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Esta lámpara fue mandada a restaurar por Wilson Popenoe, se tienen los documentos en el archivo
Recomendaciones:
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención: