CP348

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP348
Descripción de la obra: Esta obra constituye un magnífico ejemplo de la imaginería doméstica hispano guatemalteca, que fue exportada a la Nueva España, Venezuela y las Antillas. Formaba parte de un Belén o Misterio de la Natividad. Representa a uno de los tres magos de Oriente, que fueron a adorar al Niño Dios a la gruta de Belén. Se trata de Gaspar, que puede representar alegóricamente al continente asiático o a una de las cuatro edades del hombre; según Emile Male. Viste una túnica talar sobredorada, bajo la cual lleva calzas; además lleva manto real, con esclavina con borlas. Presente los cuatro tipos de ornamentación usados en el estofado de una imagen religiosa, a saber: esgrafiado, en el reverso del manto y la esclavina; labores a pincel, con colores al óleo, en la túnica y el anverso del manto; punzonado, que configura delicados motivos vegetales, en la túnica y el anverso del manto; y decoración a sisa, en las botas. Lleva una corona ducal, en plata mestiza, que debió pertenecer a otra imagen religiosa.
Tipo de obra: Escultura religiosa
Tema/Título (si lo tuviera): San Luis de Francia
Autor/firma: Desconocido
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Siglo XVIII
Técnica/material: Madera tallada, policromada y estofada
Dimensiones: Alto: 46
Ancho: 25
Largo: 24
País: Guatemala
Ubicación dentro de la casa: Salón mayor
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: