Escultura de madera tallada, policromada, encarnada y estofada. Representa a una santa dominica o carmelita, calzada; que viste hábito con escapulario, sobre el cual lleva un amplio manto. Los pliegues de éste configuran varios ejes diagonales, que aportan movimiento a la composición. Tiene ojos de vidrio soplado que incrementan la impresión de realismo. En el acabado de las superficies se utilizó ampliamente la técnica del punzonado, que crea diseños geométricos y vegetales. Todas las orlas, de las diferentes prendas que integran la vestimenta, están decoradas. Tiene una peana de sección poligonal, con cuatro armellas de hierro forjado; fue tallada en el mismo bloque en que se esculpió la figura. El bloque de madera se desbastó por la parte posterior y se le colocó una tapa.
Tipo de obra:
Escultura religiosa
Tema/Título (si lo tuviera):
Santa Dominica o Carmelita
Autor/firma:
Anónimo
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período:
Segunda mitad del siglo XVIII
Técnica/material:
Madera tallada, policromada y estofada
Dimensiones:
Alto: 103 Ancho: 53 Largo: 38
País:
Desconocido
Ubicación dentro de la casa:
Salón mayor
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación:
Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:
3. Información técnica:
Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención: