Viste túnica y manto; y, como corresponde a las inmaculadas, lleva la cabeza descubierta y las manos en actitud de oración. Está parada sobre la luna en cuarto menguante, que constituye su atributo iconográfico principal. Una peana adornada con tres querubines mofletudos le sirve de base. Llama la atención la ampulosidad de los pliegues de la vestimenta. Para la decoración de las telas se emplean las labores a pincel, el dorado con pan de oro y el punzonado. El volumen escultórico fue ampliamente desbastado por atrás para restarle peso a la imagen.
Tipo de obra:
Escultura religiosa
Tema/Título (si lo tuviera):
Inmaculada Concepción sobre escudo de Castilla y León
Autor/firma:
Anónimo
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período:
Siglo XVII o XVIII
Técnica/material:
Madera tallada, policromada y estofada
Dimensiones:
Alto: 135 Ancho: 55 Largo: 36
País:
¿Honduras?
Ubicación dentro de la casa:
Salón mayor
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación:
Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:
3. Información técnica:
Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención: