CP312

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP312
Descripción de la obra: De rostro imberbe (que no tiene barba) y amplia tonsura (rapado de cabeza) monacal. Viste el hábito dominico: túnica talar con escapulario, además de capa con esclavina y capuchón; va calzado. No tiene suficientes atributos iconográficos como para identificarlo con precisión. El libro en la mano izquierda indica que se trata de un santo escritor, podría tratarse de: Santo Tomás de Aquino, San Alberto Magno o San Raimundo de Peñafort. Tiene como peana un cajón adornado con una moldura vegetal. Escultura exenta en madera tallada (fue despojada de su policromía y encarnado). Escultura exenta en madera tallada (fue despojada de su policromía y encarnado).
Tipo de obra: Escultura religiosa
Tema/Título (si lo tuviera): Santo Dominico
Autor/firma: Anónimo
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Siglo XVI o primera mitad del XVII.
Técnica/material: Madera tallada
Dimensiones: Alto: 106
Ancho: 36
Largo: 25
País: Desconocido
Ubicación dentro de la casa: Salón mayor
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: