CP295

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP295
Descripción de la obra: Pintura al óleo sobre tela. Copia de Humberto Garavito. Retrato de cuerpo entero de la Beata sor Berengaria. Se trata de una monja de velo negro, que viste el hábito propio de las clarisas observantes; la cual sostiene en su mano izquierda un crucifijo y levanta el índice de su mano derecha en actitud de hablar. La mayor parte de la figura se recorta contra un fondo neutro, de color oscuro. En su parte inferior tiene una reserva con inscripción que dice así: "Beata Soror Berengaria Venerable Clarisa, observantetissima de su Regla con exacta pobreza, y admirable humildad, que le hizo esconder Sus muchas prendas naturales. y gran entendimiento. dedicandose a Ser continuamente cosinera: en un Capitulo estando las electoras discordes en los votos. cada una determino votar el suyo dandoselo a esta que estaba en la Cosina, Jusgando cada una, que era Sola en esta oculta determinación porque todas la tenían por inutil: por dispossisión divina todas convinieron inpensadamente, saliendo electa con todos los botos y repugnando muchas darle la obediencia, salieron de sus Sepulcros, siete monjas, que allí estaban Enterradas y en presencia de todas dieron la Obediencia. á 23. de dizienbre." Es copia de una pintura barroca del siglo XVIII, realizada por Humberto Garavito en 1937. (En el reverso tiene esta inscripción: "Copiado el año 1937 del Museo de la Antigua. H. Garavito). Tiene un agradable marco neobarroco.
Tipo de obra: Pintura religiosa
Tema/Título (si lo tuviera): Retrato la de Beata Sor Berengaria
Autor/firma: Humberto Garavito (1897 -1970)
Ubicación de la firma: En el reverso de la obra
Fecha de ejecución: 1937
Período: Siglo XX
Técnica/material: Óleo sobre tela
Dimensiones: Alto: 133
Ancho: 83
País:
Ubicación dentro de la casa: Dormitorio de Wilson (comedor colonial)
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco: Bueno
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: