Pintura al óleo sobre tela. Retrato del natural de doña María Francisca Irungaray, antes de tomar el hábito de novicia en el convento de monjas capuchinas de la Nueva Guatemala; es un retrato de busto. El rostro está visto de tres cuartos perfil izquierdo; con la mirada dirigida abiertamente hacia el espectador. A pesar de la reserva y sobriedad que es propia del retrato hispánico, me parece que la mirada revela cierta melancolía. De su oreja izquierda cuelga un espectacular pendiente y adorna su cuello con un collar de perlas, de dos hilos. Lleva un vestido de cintura alta, de color blanco, con encaje en la orilla del cuello. Un fichú marrón, con flores y hojas bordadas de diversos colores, completa su indumentaria de estilo imperio. En el reverso de la tela tiene una inscripción manuscrita, en color negro. Dice así: "Doña María Francisca Irungarai/ tomó el Ábito de Capuchina el día 14/ de Febrero del año de 1813. la Pintó / Juan José Rosales en 7 de dicho mes y año." Su marco original presenta un extraordinario diseño, en forma de tarja o cuero recortado.
Tipo de obra:
Pintura civil
Tema/Título (si lo tuviera):
Retrato de Doña María Francisca Irungaray
Autor/firma:
Juan José Rosales (1751-1816)
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
1813
Período:
Siglo XIX
Técnica/material:
Óleo sobre tela
Dimensiones:
Alto: 56 Ancho: 42
País:
Guatemala
Ubicación dentro de la casa:
Biblioteca
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación:
Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Buen estado de conservación
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:
3. Información técnica:
Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención: