CP280

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP280
Descripción de la obra: Pintura al óleo sobre tela. Retrato póstumo del maestro bogotano Juan Antonio de Reyes. Es un retrato de casi cuerpo entero, con el personaje de pie, teniendo detrás de sí un sillón frailero (sobre el respaldo cuelgan unas disciplinas de cuero). El maestro orienta su mirada al espectador, y coloca su mano derecha sobre el pecho, en un gesto que indica humildad de corazón. Con la izquierda sostiene un libro, sobre el lomo del cual se lee Belarmin; probablemente se trate de la Doctrina Christiana Breve, escrita por el téologo jesuita San Roberto Belarmino (1542-1621). Viste una casaca de paño, de color café; y cubre su cabeza con un pañuelo blanco. Por el lado derecho, el retratado tiene como fondo un espacio abierto y un aula escolar, en la que están dos estudiantes con uniforme escolar haciendo sus tareas. (Pueden verse: una alacena de obra, una mesa de madera y una banca de obra). A la izquierda de la superficie pictórica aparece una pintura de la Virgen de la Soledad, cariñosamente llamada en Guatemala "Virgen del dedito". Tiene un marco barroco con un par de candeleros de hierro. A la diestra del maestro está una mesa con diversos instrumentos (una cajita circular, un tintero, una salvadera, unas tijeras y una campanita), además de un libro y varias hojas de papel. En la hoja superior se lee la inscripción siguiente: "aquel es verda/dero hijo q. se asi/mila, y es retrato de su Padre,/i así no deje/neren los q. ama (?)". El segundo párrafo nos revela la identidad del artífice del retrato, un pintor hasta hoy desconocido, dice: "De la mano, y pluma/ Juan Ysidro Fonseca fe / 21 de febrero de 1777 años". (fe es la abreviatura de la palabra fecit, que significa "hizo" o "lo ha hecho"). En la parte inferior de la pintura aparece una reserva con la siguiente inscripción: "Juan Antonio de R.... natural de la Ciudad de Sta. Fee de Bogotá Nuebo Reyno de Granada, Maestro de niños.....y con tal titulo exerció en la Ciudad de Guatemala con singular aprovechamiento de sus Dicipulos en ambas..... enseñanzas Sugeto de exemplar vida y costumbres Murió... Guatemala a 21 Diziembre de 1752 de edad de 52 años. Lo retrató un Disipulo suyo puntualmente año de 1777". Tiene un marco neobarroco de la primera mitad del siglo XX.
Tipo de obra: Pintura civil
Tema/Título (si lo tuviera): Retrato del Maestro Juan Antonio de Reyes
Autor/firma: Juan Isidro Fonseca
Ubicación de la firma: Borde inferior del lienzo
Fecha de ejecución: 1777
Período: Siglo XVIII
Técnica/material: Óleo sobre tela
Dimensiones: Alto: 123
Ancho: 92
País: Guatemala
Ubicación dentro de la casa: Biblioteca
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco: Bueno
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: