CP277

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP277
Descripción de la obra: Pintura al óleo sobre tela. De carácter anónimo. En este tema de la pintura cristiana se conjugan la trinidad celeste y la trinidad terrena (Jesús María y José). El tema se propone la exaltación de la vida familiar. La composición se articula mediante un eje vertical central, en él se sitúan las tres personas de la Santísima Trinidad. Dios Hijo, que ocupa el centro de la composición y sostiene una cruz; el Espíritu Santo, representado simbólicamente por una paloma blanca, y Dios Padre, con la diestra en actitud de bendecir. Cristo, sus padres y abuelos, se colocan en base a una composición de tipo piramidal, en la que el Salvador ocupa el vértice. Los personajes femeninos (María y Santa Ana) ocupan un lugar preferente, pues se ubican a la diestra de Cristo, en tanto que San José y San Joaquín se sitúan a su izquierda, en una posición secundaria. El espacio en el que se produce esta reunión sagrada tiene un carácter sobrenatural y etéreo, porque incluso los parientes terrenos de Jesucristo descansan sobre nubes. La escena se enriquece con numerosos querubines y angelitos. Su marco no es antiguo.
Tipo de obra: Pintura religiosa
Tema/Título (si lo tuviera): La parentela de Jesús
Autor/firma: Anónimo
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Fines del XVIII o principios del XIX
Técnica/material: Óleo sobre tela
Dimensiones: Alto: 72
Ancho: 54
País: Guatemala
Ubicación dentro de la casa: Dormitorio de las niñas
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco: Bueno
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: