CP240

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP240
Descripción de la obra: En la estructura de esta cama se integran, de manera muy apropiada, columnas y relieves del período barroco, creando un conjunto majestuoso. La cabecera está compuesta por dos columnas salomónicas con capiteles de orden corintio, que sirven de marco al respaldo. Este presenta en la parte media dos páneles sobrepuestos, que tienen a un querubín como principal elemento decorativo, en torno al cual se disponen tallos con hojas y flores. Las columnas provienen de un retablo colonial. El frontón semicircular, que sirve de remate a la cabecera, tiene una cornisa cuyo borde se adorna con hojas muy estilizadas. El centro del frontón luce una hoja de acanto, de gran desarrollo y tallada en bajorrelieve. Los pies también lucen columnas salomónicas de fuste liso, que en este caso llevan una moldura convexa como capitel. El faldón de los pies luce un panel con querubín y ornamentación naturalista,similar a los de la cabecera. Los largueros que unen los pies a la cabecera son nuevos, al igual que las llamas que coronan las columnas salomónicas.
Tipo de obra: Mueble - cama
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Siglo XIX, con elementos de los siglos XVII y XVII
Técnica/material: Madera tallada
Dimensiones: Alto: 181
Ancho: 140
Largo: 220
País:
Ubicación dentro de la casa: Dormitorio de Wilson (comedor colonial)
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: