CP151

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP151
Descripción de la obra: Bargueño de superficies decoradas con taracea mudéjar a base de madera de dos tonos diferentes. Madera taraceada, con ensambles de cola de milano. Con bocallave, charnelas y angulares de hierro forjado. (Los diseños carecen de precisión y limpieza). La ornamentación de la tapa abatible y de la cubierta es más compleja que la de los costados. En estos se emplea una hilera de rombos dispuesta alrededor de un rectángulo central adornado con una flor de cuatro pétalos. En la tapa y la cubierta aparecen rombos y cruces de San Andrés entrelazados, además de círculos y tetrafolias. En los lados de menor extensión se utiliza un diseño de arcos que es poco frecuente. En los siete cajoncitos internos las superficies se adornan mediante hileras de rombos. Están dispuestos en tres registros, en orden 2,3,2. Tienen sus tiradores de hierro. Mientras que en las superficies externas parece combinarse la taracea de embutido con la de mosaico, en los frontales de los cajones se emplea sólo la de embutido. Cuenta con una bocallave circular, con perforaciones en forma de pequeños corazones en toda su orilla. La aldabilla es muy simple, sin calados. Los extremos superiores de las charnelas son muy alargados y están calados.
Tipo de obra: Mueble - bargueño
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Siglo XVIII o XIX
Técnica/material: Marquetería
Dimensiones: Alto: 42
Ancho: 38
Largo: 78
País:
Ubicación dentro de la casa: Salón mayor
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: