Descripción de la obra: |
Plato mediano decorado con una flor de ocho pétalos azul oscuro con el pistilo verde y los sépalos, seis, también verdes. El fondo del plato es un engobe blanco, oscurecido por el uso. Los bordes son un círculo exterior azul, más claro que el de la flor, y uno verde, interiorr, parecido al de los sépalos, un verde oscuro rebajado. Este plato abre una larga vajilla formada por platos medianos, platos llanos medianos, platos pequeños, tazas y tazones con sus platillos, cazuelas y cazuelitas, escudillas, sopera, una fuente, una tarro... La vajilla debió ser adquirida en etapas sucesivas, quizás según se iban rompiendo los platos. El resultado es que teniendo todo el conjunto una apariencia similar (por las flores azules), sin embargo, divergen en los acabados: hay loceros más finos para pintar, o platos con la pasta más fina. Los colores son más o menos vivos e incluso, los engobes inferiores varían desde tonos morados (como el de este plato) a tonos más blancuzcos, como en la serie de platos medianos 573-577. En este caso, el anillo de la base tiene un diámetro en torno a 9 cm, mientras en la otra serie, la base es de 10 cm. IdL: platos de Montiel, años 60. Francisco de Montiel heredó la tradición de su padre, Montiel. A su vez tuvo un hijo que continuó la tradición. MP: platos de Montiel, que Wilson compra en los 60-70 |