CP500

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP500
Descripción de la obra: GA: Plato grande redondo liso de colores: café, verde, amarillo, azul y rojo sobre fondo blanco Diseño: Goleta con Insignia "Sta. María" navegando sobre las aguas, borde con oro. MM: Plato extendido de porcelana alemana, decorado con una de las tres carabelas del navegante genovés Cristóbal Colón, la Santa María. El borde está pintado con esmalte de oro. En el reversos lleva dos marcas, la correspondiente al taller de manufactura y la que seguramente identifica el patrón o diseño decorativo. La primera pertenece a un taller situado en Bavaria (alka kunst) y tiene la particularidad de ir timbrada con una corona real. Porcelana de pasta dura, con decoración de calcomanía. IdL: Plato en porcelana que representa la nao Santa María de Cristóbal Colón. El borde es totalmente circular, sin ningún tipo de ondulación. La técnica empleada para la decoración es de gran finura. Utiliza muy bien las luces y sombras (en algunos casos, mediante achurados). El barco tiene tres palos con sus respectivas velas y banderas. Sobre el casco, dos escudos. En la vela del trinquete una cruz. En la vela mayor, la representación de la virgen María con el niño en brazos. En la vela de gavia, otra cruz. Después de horneado, se retocó la decoración para darle más finura. Los rojos de las banderas son con tonos muy cercanos al marrón del casco, lo que hace un conjunto muy homogéneo. Por detrás está firmado como Bavaria Alka Kunst - Wiking Hoh. Pudiera ser un plato de los 60. Alka Kunst parece ser un estilo artístico derivado de la vajilla del kaiser de la segunda mitad del XIX.
Tipo de obra: Cerámica española
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma: Taller Wiking Hoh de Baviera
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución: Años 60
Período: Siglo XX
Técnica/material: Porcelana
Dimensiones: Alto: 2
Ancho: 28
País: Alemania
Ubicación dentro de la casa: Pasillo de servicio
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales: Ahora se encuentra guardado en uno de los armarios

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: