CP460

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP460
Descripción de la obra: Tazón tallado en piedra, de contorno mixtilíneo y carácter barroco; tallado en un solo bloque. El contorno del tazón tiene la forma de una flor compuesta, en la que alternan tramos curvilíneos con breves tramos angulosos, que configuran un conocido diseño barroco. El tazón presenta cuatro orificios, correspondientes a los surtidores, que constituyen la parte central de igual número de flores talladas en bajorrelieve. la ornamentación se completa con dieciséis corazones flamígeros tallados en relieve bajo. Cabe señalar que como el corazón (flamígero o atravesado por flechas) es parte del escudo de la Orden de San Agustín, el tazón puede provenir del convento de San Agustín en Santiago de Guatemala. Este convento formaba parte de una de las dos provincias agustinas novohispanas, de la provincia del Santísimo Nombre de Jesús de México. El tazón descansa sobre una basa de piedra, que originalmente servía de soporte a un pie derecho (elemento estructural, en forma de columna o pilar, fabricado en madera).
Tipo de obra: Objeto de piedra
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Siglo XVIII
Técnica/material: Escultura exenta tallada en piedra, con ornamentación en bajorrelieves.
Dimensiones: Alto: 31
Ancho: 132
País: Guatemala
Ubicación dentro de la casa: Jardín central
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: