CP434

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP434
Descripción de la obra: GA: Gárgola de cuerpo cilíndrico y extremo en forma de la cabeza de un animal. Elaborada a mano con arcilla roja, cubierta con un esmalte de color verde, proporcionado por el óxido de cobre. El contorno de la boca, los ojos y los colmillos, fueron realizados mediante la técnica del pastillaje. IdL: Gárgola en cerámica roja con un esmalte verde marrón, probablemente de Totonicapán. En un extremo aparece la cabeza de un dragón con colmillos. Está representando un dragante heráldico. Este motivo aparece en las gárgolas de San Juan del Obispo y hay que asociarlo con el escudo de Francisco Marroquín, donde aparece, en un cuadrante, dos dragantes con sinople, como símbolo de nobleza (tras orden de Alfonso XI). Es posible que Popenoe copiara este motivo al encargar las gárgolas al locero. Estaríamos, por tanto, en los años 30. Sin embargo, no hay ninguna otra gárgola con dragante en la casa, por lo que quizás sea una de las que estuvo en San Juan del Obispo. Habría que averiguar cuándo se restauró la iglesia de San Juan.
Tipo de obra: Gárgola
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma: Taller de Totonicapán
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Siglo XX
Técnica/material: Cerámica esmaltada y vidriada, con decoración de pastillaje.
Dimensiones: Alto: 16
Ancho: 14
Largo: 73
País: Guatemala
Ubicación dentro de la casa: Pasillo Este
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: