CP432

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP432
Descripción de la obra: MM: Plato de mayólica toledana decorado con un personaje popular situado en un huerto, se trata de una mujer vistiendo blusa y saya. Tiene una orla vegetal elaborada mediante la técnica del esgrafiado; mediante un grafio se levantó el esmalte negro, cuando aún estaba fresco, para ir formando los diseños vegetales. Carece de marca. Cuenta con un marco de hojalata, integrado por haces de tornapuntas. IdL: Plato de Puente del Arzobispo (aunque sin firma), a poner en relación con 431, continúa con las soluciones propias del lugar, el motivo central, una joven, enmarcada entre arbustos (aquí no hay troncos). El borde está compuesto por una franja ocre por una cenefa de roleos en blanco (por incisión). Colores muy sólidos, donde domina el verde esmeralda. Eso hace que sea la decoración café y siena la que resalta. El motivo central es una joven paseando por el campo, con camisa y falda y algo parecida a una mantilla recogida. Ha estado cortando flores en el campo. Una escena muy bucólica, como la de 431. El plato esta inserto en un soporte de hierro con forma de cruz.
Tipo de obra: Cerámica española
Tema/Título (si lo tuviera): Taller Puente del Arzobispo
Autor/firma:
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución: Años 40-50
Período: Siglo XX
Técnica/material: Loza estannífera decorada con esmaltes metálicos.
Dimensiones: Ancho: 20
País: España
Ubicación dentro de la casa: Pasillo Este
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: