MM: Plato (de contorno ondulado, de mayólica de Talavera de la Reina. La escena naturalista que lo decora abarca el asiento y el alero de forma ininterrumpida. Consiste en una cierva que tiene de fondo el cielo y unas lejanas montañas escarpadas; un árbol y un arbusto florido completan la composición. En el reverso lleva la marca " TALAVERA / ESPAÑA / N:105 ". IdL: Plato decorativo de loza de Talavera, con el borde ondulado y rehundido. La decoración la conforma un árbol con el tronco bastante retorcido que ocupa todo el lateral derecho de la pieza, adaptándose a la curvartura, en el centro, una cierva, y al otro lado, el izquierdo, un arbusto con múltiples hojas, rematada con flores y que le hace contrapeso al árbol. Tanto el árbol como el arbusto se mueven hacia el centro para dar sensación de viento. Característico del taller de Ruiz de Luna, autor del plato, es el uso sólo de colores azul y amarillo, con distintas tonalidades. Tras la cierva, una paisaje montañoso en la lejanía, y un cielo nublado donde vuelen pájaros. La mano del artista es muy buena, aunque se dejó llevar por la decoración, que quedó algo recargado. En el reverso, lleva la marca: "Talavera / la luna de Ruiz de Luna / España / N° 105"
Tipo de obra:
Cerámica española
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
Ruiz de Luna - Taller Ruiz de Luna Talavera
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Años 40-50
Período:
Siglo XX
Técnica/material:
Loza estannífera con decoración de óxidos metálicos.
Dimensiones:
Ancho: 26
País:
España
Ubicación dentro de la casa:
Pasillo Este
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación:
Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:
3. Información técnica:
Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención: