GA: Bacín de barbero, redondo liso, con un escote. Colores: azul y blanco Dibujo: grananda central con diseños vegetales en las orillas. Estilo andalusi popular. MM: Bacía de barbero de mayólica granadina. El fondo se ornamenta con un motivo floral, y el alero con una banda o galón, pintados en azul cobalto o azul mahometano. En el reverso lleva una marca pintada, integrada por dos iniciales: ''A.C". IdL: Mayólica de Talavera (más parece) o Granada (parece menos), bacía con una escotadura semicircular en un lado. Todo está pintado en azul sobre blanco. El borde tiene una composición de catorce motivos conopiales separados por columnas. Pueden ser frutas o unas cúpulas con reflejo. El dibujo es muy fino, de muy buena mano, incluso sabe combinar las tonalidades del azul. En el centro de la bacía hay una flor, quizás una azucena. Es una cerámica fina. Debió ser adquirida en los viajes españoles de los Popenoe. En la parte posterior, aparece una firma "A.C" o, quizás, "A.G". Tenía dos agujeros para colgar la bacía de la pared. Es decir, ya estaba preparada para ser un objeto decorativo.
Tipo de obra:
Cerámica española
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
AC
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período:
Siglo XX
Técnica/material:
Cerámica vidriada
Dimensiones:
Alto: 9 Ancho: 27
País:
España
Ubicación dentro de la casa:
Baño colonial
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación:
Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:
3. Información técnica:
Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención: