2. Datos sobre la obra:
No. de inventario: |
CP396 |
Descripción de la obra: |
Lampara votiva, de plata en su color, repujada, calada y cincelada. Está integrada por el plato, cadenas y manípulo o cupulín. Perdió la arandela que servía para sostener el recipiente del aceite. El plato es de contorno circular y de perfil muy complejo y movido. La parte superior del plato, hecha de una sola lámina de plata repujada, luce la tradicional combinación de cuerpos escalonados y zonas convexas. El extremo inferior del plato, que combina estrangulamientos y ensanchamientos, sobresale por su altura y agradable ritmo compositivo; incluye un cuerpo esférico muy achatado, adornado con una moldura en su ecuador, así como un cuerpo esférico del que surge un cuerpo troncocónico, que remata con una pequeña esfera. El cupulín armoniza espléndidamente con el plato, si bien es más sencillo en su estructura. Termina con un cuerpo esférico que sirve de apoyo a un volumen troncocónico rematada con esfera. Los diferentes elementos del cupulín y del plato se ensamblan con espigas y tornillos de hierro forjado. De las cuatro cadenas que sostienen el plato sólo dos son originales: las de diseño más complejo, integradas por pequeños eslabones en forma de moño. El marcaje se reduce a seis marcas del quinto real, cuatro se sitúan en la zona interior de la orilla del plato y dos en la superficie interna del manípulo o cupulín. |
Tipo de obra: |
Lámpara |
Tema/Título (si lo tuviera): |
|
Autor/firma: |
Anónimo |
Ubicación de la firma: |
|
Fecha de ejecución: |
Hacia 1765 |
Período: |
Siglo XVIII |
Técnica/material: |
Plata repujada y calada |
Dimensiones: |
Alto: 84
|
País: |
Posiblemente Guatemala |
Ubicación dentro de la casa: |
Dormitorio de las niñas |
Inscripciones/sellos: |
Quinto |
Estado de conservación: |
Bueno |
Intervenciones previas: |
|
Daños/muestras de deterioro: |
|
Marco: |
|
Fecha de ingreso a la colección: |
|
Notas adicionales: |
Es la única lámpara de la casa que está quintada con corona imperial |
3. Información técnica:
Fecha de la intervención: |
|
Responsable de la intervención: |
|
Descripción de la intervención: |
|
Recomendaciones: |
|
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:
6. Registro de movimientos externos:
Fecha de préstamo: |
|
Institución a la que se realiza el préstamo: |
|
Motivo: |
|
Foto de documento impreso entrega (firmado): |
|
Fecha esperada de devolución: |
|
Fecha de devolución: |
|
Foto de documento impreso devolución: |
|
Comentarios de cómo entregan la pieza: |
|
Otras notas: |
|