CP394

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP394
Descripción de la obra: Lámpara votiva de plata en su color, repujada, calada y cincelada. El propósito de este tipo de lámpara es sostener, mediante una arandela, la lamparita de aceite que se señala la presencia de la sagrada eucaristía en el sagrario. Consta de plato, cadenas y cupulín. Tiene un plato de contorno circular y perfil mixtilíneo. La parte superior, elaborada en una misma plancha de plata, se configura con tres cuerpos escalanados y dos semiesféricos, dispuestos de manera alterna. Un cuerpo de perfil convexo separa el plato propiamente dicho de su remate, integrado por un cuerpo esférico achatado y otro de aspecto periforme. Este último termina en una argolla de acero, de la que cuelga una especie de perilla de madera tallada y dorada, sostenida por una redecilla de cordón. (Esta perilla manifiesta el refinamiento estético del período colonial). Cuatro brazos de perfil sinuoso, que sostienen la arandela en que se coloca el lamparín del aceite, están clavados en la parte superior del plato. En la orilla de la parte interna del plato aparecen cuatro marcas del quinto real, estampadas por el ensayador de la Caja Real. Cuatro cadenas sostienen el plato del cupulín; están integradas por eslabones calados formados por roleos y tornapuntas. Cada cadena se compone de cinco eslabones. El cupulín tiene una estructura similar a la del plato y corresponde a la misma época de éste. La orilla del cupulín presenta ocho marcas del quinto real, estampadas con posterioridad, que probablemente no son auténticas. Presentan un formato diferente al de las marcas del plato, que corresponden a los sesentas del siglo XVIII.
Tipo de obra: Lámpara
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma: Anónimo
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución: Hacia 1765
Período: Siglo XVIII
Técnica/material: Plata repujada y calada
Dimensiones: Alto: 117
País: Posiblemente Honduras
Ubicación dentro de la casa: Dormitorio de Hugh
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: