CP292

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP292
Descripción de la obra: Pintura al óleo sobre tela. De carácter anónimo. Una custodia (de tipo sol) con la Sagrada Eucaristía ocupa el centro de la composición. La custodia está sobre una mesa de altar, con dos candeleros con velas encendidas. Dos ángeles de rodillas hacen guardia al sacramento del altar y sostienen filacterias con inscripciones. La de la izquierda dice "Soberano Sacralísimo (?) d la Gloria dulce prenda tu nombre sea Alabado en los Cielos, y en la tierra." La filacteria que sostiene el ángel de la derecha dice: "Y la pura Concepción de la Ave de Gracia María sin pecado original por siempre alabada." Los cuatro Doctores de la Iglesia Latina completan la composición, todos llevan un libro y una pluma, en su calidad de téologos de primer orden. A la izquierda se sitúan: San Agustín, que se identifica por su sotana negra y la mitra detrás de él, y San Gregorio Magno, con una cruz pontifical (de triple travesaño) y la tiara a sus espaldas. A la derecha están: San Jerónimo y San Ambrosio. Aquel viste manto cardenalicio y tiene tras de sí el capelo de cardenal, el segundo está visto frontalmente, a diferencia de los otros doctores, y tiene a sus espaldas una mitra de obispo. Una aureola de querubines circunda la parte superior de la custodia. Tiene un hermoso marco antiguo, de estilo barroco (no creo que sea el original).
Tipo de obra: Pintura religiosa
Tema/Título (si lo tuviera): Exaltación de los Doctores de la Iglesia Latina del Santísimo Sacramento
Autor/firma: Anónimo
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Siglo XVII o XVIII
Técnica/material: Óleo sobre tela
Dimensiones: Alto: 60
Ancho: 207
País:
Ubicación dentro de la casa: Dormitorio de las niñas
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco: Bueno
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: