2. Datos sobre la obra:
No. de inventario: |
CP276 |
Descripción de la obra: |
Pintura al óleo sobre tela. Esta es una de varias copias pintadas por Humberto Garavito entre ellas está la del Museo de Santiago, en La Antigua. Garavito copió el retrato de Pedro de Alvarado pintado por Juan José Rosales en 1808; el cual se conserva según afirma el historiador Carlos Morán, en la Municipalidad de Guatemala. Es un retrato de cuerpo entero. Alvarado viste la indumentaria del siglo XVI: jubón, calzas, medias de seda, zapatillas y, una lechuguilla o gorguera blanca que enmarca el rostro. En la mesa situada a la derecha del conquistador descansa su casco, adornado con vistosas plumas. Varios elementos contribuyen a subrayar la hidalguía y autoridad del retratado, entre ellos sobresalen: el escudo de armas (en el ángulo superior izquierdo), la cruz de la orden religiosa y militar de Santiago (sobre su jubón), y el bastón que sostiene en su mano izquierda, el cual es símbolo de autoridad. En el ángulo inferior izquierdo aparece la siguiente inscripción: "Capitán Don Pedro de Alvarado y Contreras Conquistador de Guatemala. Nació en Badajoz el año de 1485, murió en Guadalajara (México), el 29 de Junio del año 1541. Lo copió H. Garavito el año 1939, del cuadro que posee la Municipalidad de Guatemala." Tiene un marco neobarroco de la primera mitad del siglo XX. Es copia de una pintura que probablemente es de estilo neoclásico. |
Tipo de obra: |
Pintura civil |
Tema/Título (si lo tuviera): |
Retrato de Pedro de Alvarado |
Autor/firma: |
Humberto Garavito (1897 -1970) |
Ubicación de la firma: |
Esquina inferior izquierda |
Fecha de ejecución: |
|
Período: |
Siglo XX (1939) |
Técnica/material: |
Óleo sobre tela |
Dimensiones: |
Alto: 199 Ancho: 120
|
País: |
Guatemala |
Ubicación dentro de la casa: |
Salón mayor |
Inscripciones/sellos: |
|
Estado de conservación: |
Bueno |
Intervenciones previas: |
|
Daños/muestras de deterioro: |
|
Marco: |
Es el original, buen estado de conservación |
Fecha de ingreso a la colección: |
|
Notas adicionales: |
|
3. Información técnica:
Fecha de la intervención: |
|
Responsable de la intervención: |
|
Descripción de la intervención: |
|
Recomendaciones: |
|
4. Referencia visual del estado de conservación actual:
Descripción fotografía 1:
5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:
6. Registro de movimientos externos:
Fecha de préstamo: |
|
Institución a la que se realiza el préstamo: |
|
Motivo: |
|
Foto de documento impreso entrega (firmado): |
|
Fecha esperada de devolución: |
|
Fecha de devolución: |
|
Foto de documento impreso devolución: |
|
Comentarios de cómo entregan la pieza: |
|
Otras notas: |
|