CP214

1. Referencia visual de la obra:

Fotografía frente:

Fotografía lado 1:

Fotografía lado 2:

Fotografía reverso:

Otra fotografía:

2. Datos sobre la obra:

No. de inventario: CP214
Descripción de la obra: En su extremo superior presenta una tapa abatible, cuyo lado interno se empleaba para escribir; para ello es necesario extender dos maderos deslizantes, con tiradores de hierro, que sirven de soporte a la tapa y que se ocultan en el compartimiento superior. De madera tallada y entintada, con ensambles simples y de cola de milano. Hierro forjado y cortado. En su interior tiene doce cajoncitos, con tiradores de hierro, dispuestos en dos registros o franjas. Los frentes de los cajoncitos se decoran con simples molduras. En su parte inferior esta escribanía tiene cinco cajones, que se organizan en tres registros. Los cajones tienen tiradores de hierro forjado. Su tablero abatible cuenta con cerradura; la bocallave presenta un diseño en forma de escudo heráldico. Cuatro pies cortos, de planta circular, sostienen el mueble. Originalmente esta escribanía debió contar con un segundo cuerpo, que pudo haber tenido forma de aparador, de librera, o con una especie de bargueño del tipo llamado "contador", con un par de puertas que daban acceso a hileras de cajoncitos. El perímetro de los costados de la escribanía presenta una moldura de época tardía ("nueva").
Tipo de obra: Mueble - Escribanía
Tema/Título (si lo tuviera):
Autor/firma:
Ubicación de la firma:
Fecha de ejecución:
Período: Siglo XVIII - Siglo XIX
Técnica/material: Madera
Dimensiones: Alto: 114
Ancho: 125
Largo: 69
País:
Ubicación dentro de la casa: Biblioteca
Inscripciones/sellos:
Estado de conservación: Bueno
Intervenciones previas:
Daños/muestras de deterioro:
Marco:
Fecha de ingreso a la colección:
Notas adicionales:

3. Información técnica:

Fecha de la intervención:
Responsable de la intervención:
Descripción de la intervención:
Recomendaciones:

4. Referencia visual del estado de conservación actual:

Descripción fotografía 1:

5. Referencia visual de los detalles revelados después de la intervención:

6. Registro de movimientos externos:

Fecha de préstamo:
Institución a la que se realiza el préstamo:
Motivo:
Foto de documento impreso entrega (firmado):
Fecha esperada de devolución:
Fecha de devolución:
Foto de documento impreso devolución:
Comentarios de cómo entregan la pieza:
Otras notas: